Elon Musk declara que su nuevo Tesla Roadster sería capaz de volar

El auto más rápido del mundo nos tiene guardada una sorpresa

Tesla y su CEO, Elon Musk, no son ajenos a dar pasos revolucionarios en el mundo de la tecnología y parece que el nuevo Roadster puede tener una característica sin precedentes bajo la manga: la capacidad de volar.

Musk presentó su auto de nueva generación hace algunas semanas, con unas características ya impresionantes, que incluyen: velocidad de 0 a 100 mph en tan sólo 1.9 segundos, una velocidad máxima 321 kilómetros y un paquete de baterías que proporciona 1000 millas de recorrido.

Sin embargo, rescatando otra declaración hecha por el aclamado empresario, parece que una actualización en el automóvil podría llevarlo al siguiente nivel.

Aunque en tono de burla, Musk declaró en twitter que el nuevo paquete de actualización del Roadster podría permitirle volar; “a pequeños saltos, pero sin duda es una posibilidad”. La tecnología desarrollada a través de SpaceX, si es aplicada en los Teslas abre posibilidades revolucionarias.

Se revela el precio del Semi Trailer de Tesla

¿Será capaz de superar a los camiones impulsados por diesel?

Hace unos días, Tesla presentó por primera vez su camión eléctrico, Tesla Semi, con capacidades de conducción autónoma. Durante el show de presentación no se reveló el precio concreto, pero Musk nos prometió que saldría más económico que las versiones impulsadas por diesel.

Elon Musk presentando oficialmente su Tesla Semi.

Ahora, después de que compañías como Walmart ya encargaran sus primeros ejemplares, la compañía anunció públicamente los precios: 150 mil dólares para el rango de 300 millas y 180 mil para el de 500. También se han puesto a la venta una serie de baterías (limitadas, sólo se producirán mil) con un costo de 200 mil dólares, para quienes deseen aumentar su potencia.

De acuerdo al portal americano, The Verge, la mayoría de los camiones diesel rondan los 120 mil dólares, con un costo extra de decenas de miles de dólares, que gastan para operar anualmente. El fabricante de automóviles eléctricos afirma que su Semi ayudará a ahorrar 200 mil dólares tan sólo en combustible.

Si los precios permanecen, el Semi con un rango de 500 millas (por carga) podría ser capaz de reemplazar el 80% del mercado que requiere un transporte pesado.

Range Rover presenta su primer coche híbrido

La compañía quiere que todos sus vehículos sean eléctricos para 2020

Después de haber pasado gran parte del año emocionándonos con su próximo modelo Velar, Land Rover ha anunciado su nuevo modelo el Sport P400e, que será un híbrido enchufable.

Este coche será el primero en su tipo para la compañía, después de haber anunciado recientemente que todos su vehículos tendrán la opción de ser sustentables en 2020.  

El 9400e contará con un rango de 296 hp, un motor de cuatro cilindros, así como 85 kW y 102 caballos de fuerza en el modo eléctrico. Correrá de 0 a 60 en sólo 6.3 segundos. Este auto podrá viajar hasta 50 kilómetros con una carga completa. Tardará en tener todo su poder de nuevo dos horas y 45 minutos en modo rápido, mientras en formato regular sólo una noche es necesario.

Conoce más detalles en su sitio oficial.

BMW presenta su último coche eléctrico, conoce el dinámico modelo iVision

El modelo más destacado del salón del automóvil de Frankfurt

Este año, el salón del automóvil en Frankfurt ha sido testigo de una revelación, que viene en forma de un BMW iVision Dynamics un concepto que está rompiendo paradigmas.

Posee un alcance de velocidad de 200 km por hora en sólo cuatro segundo y es parte de la iSeries del fabricante alemán, mientras que su rango de 600 km es similar al Model S de Tesla.

El iVision Dynamics es parte del compromiso de BMW por producir más vehículos eléctricos, pues la compañía ha prometido lanzar 25 nuevos modelos para 2025, de los cuales 12 serán totalmente eléctricos.

Todavía no hay noticias sobre cuándo se lanzará iVision al mercado, aunque BMW ha declarado que el coche entrará a producción masiva muy pronto.

¡No te pierdas las fotos!

Así es como luce un Model S de Tesla convertido en una patrulla policíaca

Los departamentos policiales de todo el mundo desean integrarlo en sus filas

El Model S de Tesla es un demonio de velocidad con una aceleración casi sin rival. Este modelo alcanza una velocidad de 0 a 100 kilómetros en tan sólo 2.28 segundos. De hecho, no es ninguna sorpresa que su creador Elon Musk, le guste presumir que el Model S es el coche en producción más rápido del planeta.

Teniendo en cuenta las grandes capacidades de este automóvil, no es de extrañar que los departamentos de policía de todo el mundo hayan demostrado un mayor interés en la incorporación del vehículo insignia de Tesla en su flota.

Por ejemplo, el Departamento de Policía de Los Ángeles en Estados Unidos jugó con la idea de usar un Model S como auto de búsqueda el año pasado. Y más recientemente, la policía en Luxemburgo adquirió un par de este modelo que utilizará como coches patrulla todos los días.

El último en sumarse a la tendencia es el Departamento de la Policía de Denver, nuevamente en Estados Unidos, que también ha integrado este vehículo a su cuerpo de policía. En un video reciente se mostró un Model S transformado en una patrulla policial, con un interior personalizado y sirenas en la parte superior.

El resultado es muy elegante:

Audi Aico Concept explora el lujo autónomo del futuro

Este auto se conducirá solo y será asistido por un sistema de inteligencia artificial

En el Salón del Automóvil de Frankfurt 2017, se estrena otro vehículo sobresaliente, el Audio Aicon, un coche totalmente autónomo del fabricante alemán.

El Audi aicon, muestra la visión del fabricante de automóviles de un mundo sin volantes, pedales o el estrés de la conducción. Con un perfil agresivo pero elegante y aerodinámico, el diseño del auto tiene como objetivo el lujo y la comodidad, reflejado en un diseño interior espectacular.

El Aicon es 100% eléctrico, pero su rango de conducción es bastante ambicioso, alcanzando 800 kilómetros de recorrido con una sola carga.

La información de vehículo es proporcionada por el asistente de inteligencia artificial PIA, procura ofrecer servicios incluso antes de que los pasajeros lo soliciten, esto basado en situaciones y aprendizajes históricos. Además posee seguimiento visual, soporte para comandos de voz y control de gestos faciales.

El interior posee iluminación LED y aire acondicionado que cambia automáticamente, según las necesidades. Todo el interior se controla con controles táctiles, pero la compañía recomienda dejar todo el trabajo a PIA, en su lugar los pasajeros podrás navegar por Internet, ver una película o empezar a trabajar.

La compañía también está contemplando desarrollar sensores para que los autos se comuniquen entre sí, con el objetivo de reducir los accidentes y eliminar los cinturones de seguridad. Esto, sin embargo, aún está en desarrollo.

Conoce este fantástico Mini Cooper todo eléctrico, construido especialmente para el circuito de carreras

Una nueva apuesta de la marca que se centra más en el racing

El concepto que estás viendo es la nueva apuesta de Mini Cooper, este modelo todo eléctrico será revelado en el salón IAA Cars 2017 en Frankfurt, Alemania el próximo mes. La sub-rama del Grupo BMW ha decidido posicionar a este icónico modelo en un plano más centrado en las carreras.

Y han comenzado a lo grande con el John Cooper Works GP Concept, que toma su inspiración de dos modelos más: el Mini Cooper S Works GP de 2006 y el Mini John Cooper Works GP de 2012; pero para diferenciarse un poco, este nuevo automóvil, ha adoptado un diseño más agresivo que encaja a la perfección con la pista de carreras.

El vehículo posee un techo más grande y a la vez más bajo, exhibe grandes tomas de aire, nuevas faldas laterales, un difusor enorme, entre otros detalles increíbles. Por otro lado, el uso de materiales ligeros como la fibra de carbono, optimiza la relación peso/potencia del coche con una distribución de peso equilibrada; como resultado, se consigue la sensación go-kart que la marca deseaba.

En cuanto al interior, la cabina ha sido sustituida casi completamente, en favor de la incorporación de una jaula de rollo, dos asientos con arneses de carreras de cinco puntos, una pantalla que muestra información importante para la situación colocada inteligentemente en la línea de visión del conductor.

Definitivamente, la conducción en su forma más pura.

¡Conócelo!

El camión semi eléctrico de Tesla podrá recorrer más de 300 kilómetros en una sola carga

La revelación de este modelo se realizará durante septiembre

Tesla anunció sus planes para presentar su camión semi-eléctrico, en un evento durante el mes de septiembre. Este camión está diseñado especialmente para el transporte de carga, sin embargo no supimos mucho más al respecto durante meses.

Pero recientes informaciones han dado a conocer que el vehículo tendrá una capacidad de recorrido de más de 300 km por carga, lo que significa que podrá abarcar rutas de longitudes medias sin ningún problema.

Aunque esto no pone a Tesla como competencia directa de autos que pueden recorrer más de 1500 km con un sólo tanque de gasolina; 300 km es lo justo para que entrar a la categoría de “largo recorrido”.

Tesla ya se encuentra trabajando con clientes potenciales y hablando sobre sus necesidades para adaptar este feedback al diseño de su camioneta. Por otro lado, Elon Musk ha dicho que es optimista con lo que su compañía ha estado trabajando.

Aparentemente, el camión también contará con capacidad de auto conducción; por lo que el costo será un factor decisivo para convertir a este camión en una opción viable para las compañías.

BMW all-electric Mini, el automóvil concepto más funcional y atractivo del momento

Es oficial, la compañía tendrá un todo eléctrico para 2019

BMW acaba de presentarnos su nuevo concepto, el cual será un mini completamente eléctrico. La mejor noticia es que entrará a producción en 2019.

La compañía aún es un jugador joven en el mercado de los vehículos eléctricos. El fabricante dio a conocer por primera vez un modelo de este tipo, el Mini E, en 2008. Ese coche fue sometido a pruebas extensas que finalmente llevaron al desarrollo del BMW i3, el cual ha estado en el mercado desde 2013.

El nuevo mini es parte del resurgimiento del fabricante de automóviles en el mercado de cero emisiones. BMW también planea lanzar un X3 eléctrico en 2020 y un iNext en 2021.

Aunque aún no lanzó ninguna especificación precisa para este concepto, más información vendrá durante el Salón del Automóvil celebrado en Frankfurt durante septiembre.

¡No te pierdas las fotos!

Z4 Concept, el nuevo deportivo de BMW que debes conocer

Creado en asociación con Toyota

BMW presentó su nuevo automóvil deportivo llamado Z4 Concept en el Pebble Beach Concours d’Elegance, celebrado en California.

Este nuevo concepto es la interpretación del fabricante de coches sobre cómo debe ser el coche deportivo perfecto del futuro.

“El BMW Concept Z4 es una máquina de conducción total”, dijo en un comunicado el vicepresidente de diseño de la compañía, Adrian van Hooydonk. “Volver a lo esencial permitirá al conductor disfrutar todo el placer de conducir a través de una experiencia natural. Es libertad total a cuatro ruedas”.

El nuevo modelo luce prometedor y se espera que se inicie la producción de este deportivo futurista en 2018.

En las imágenes se puede observar el diseño innovador en los costados del vehículo, mientras que la parte delantera tiene un gran parecido con el Concept 8 que debutó en mayo de este año.

La producción del Z4 es un proyecto conjunto entre BMW y Toyota. Según información adicional este vehículo contará con un motor de seis cilindros con 360 caballos de fuerza y estará disponible con una transmisión manual tradicional.

Disfruta las primeras imágenes: