Tesla venderá sus productos en Home Depot

¿Irás por tu batería solar?

En un esfuerzo por hacer que sus productos de energía solar sean más visibles para el público, Tesla venderá en los Home Depot en los Estados Unidos. Con el objetivo de darle más visibilidad a sus paneles solares y baterías Powerwall.

Tesla construirá llegará a 800 tiendas Home Depot (la cadena tiene aproximadamente 2 mil 200 tiendas a nivel nacional), y la compañía ofrecerá representantes de ventas en el lugar para explicar los productos a los clientes.

El techo solar, que Tesla comenzó a tomar pedidos por adelantado el verano pasado, aún no formará parte en las tiendas, pero podría agregarse en el futuro, según las fuentes.

Tesla trabaja a la velocidad del rayo para construir Puerto Rico

Elon Musk está equipando a la isla con su tecnología del futuro

El CEO de Tesla, Elon Musk, señaló hace unos días a través de su cuenta de Twitter, que el equipo solar de su compañía podría equipar a Puerto Rico con instalaciones eléctricas que podrían usarse para generar y almacenar reservas de energía después de que el territorio sufriera la devastación del huracán María.

Ahora, está demostrando que sí cumple sus problemas, con un progreso significativo en una instalación de generación y almacenamiento de energía solar en la isla.

La instalación en cuestión proporcionará energía al Hospital del Niño, con una combinación de células solares y baterías de almacenamiento de energía comercial Powerpack de Tesla.

Esto significa que no solo podrán generar energía a partir de los rayos del sol en tiempo de necesidad, sino que también almacenarán una reserva que puede usarse para proporcionar energía durante todo el día y en diferentes condiciones climáticas

Tesla señaló que este es solo uno de muchos proyectos de almacenamiento solar que realizará en la isla, después de que la compañía discutiera con el gobierno sobre cómo podría ayudar con los esfuerzos en la recuperación después del desastre.

La compañía también ha enviado sus unidades de almacenamiento domésticas Powerwall, para ayudar a restaurar la red y Musk mismo donó 250 mil dólares de su dinero personal para apoyar los esfuerzos.

Elon Musk podría utilizar la tecnología de Tesla para reconstruir el sistema eléctrico de Puerto Rico

El gobernador de este país parece haber aceptado la oferta

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rossello, podría tomar la reciente oferta del CEO de Tesla, Elon Musk para reconstruir el sistema eléctrico de la isla utilizando las grandes baterías y paneles solares de Tesla.

Musk declaró el jueves que Tesla podría usar baterías Powerpack y paneles solares para restaurar la electricidad de Puerto Rico. Tesla ya ha construido sistemas similares en islas más pequeñas como Ta’u en Samoa Americana, que ahora funciona completamente con energía solar.

Musk dijo que “no hay límite en la extensión geográfica” y Tesla podría reconstruir el sistema eléctrico de Puerto Rico si los residentes y el gobierno de la isla se decidieran por esa opción.

Este proyecto podría llegar a buen término, ya que el gobernador Rosselló ha respondido a Musk con una invitación a platicar, señalando que tal sistema podría ser un “proyecto insignia” para Tesla.

La compañía Tesla ya ha enviado cientos de sus baterías Powerwall a Puerto Rico después del huracán María. La tormenta categoría 4 eliminó la energía de los 3.5 millones de residentes de toda la isla, y es posible que no la recuperarán hasta dentro de 6 meses.

Lightyear: el automóvil que se mueve con la energía del sol

Podría conducirse por meses, sin mantenimiento, en lugares soleados

Los autos híbridos y eléctricos han impactado de una forma positiva a la industria automotriz pues representan una alternativa amigable con el planeta a diferencia del tanque de gasolina.

Sin embargo, hemos comprobado en innumerables ocasiones que la innovación nunca se detiene y, cuando nos estamos acostumbrando a una tecnología, llegan otras a cambiar el paradigma.

De esa forma llega Lightyear One concept, un vehículo dispuesto a competir con los vehículos eléctricos en el mercado, capaz de ser impulsado por energía solar.

Funciona con una batería que recarga constantemente su energía usando el poder del Sol y puede viajar hasta 800 kilómetros. La compañía afirma que en lugares soleados el auto podría manejarse por meses sin otro recurso que el de la luz del Sol.

Pero además será equipado con un puerto de carga de tomacorriente y corriente doméstica regular para recorrer 40 kilómetros.

Lightyear, como nuevo concepto, podría afectar a la industria eléctrica. Una de las principales preocupaciones que le aqueja es la falta de infraestructura y estaciones de carga.

Aunque la noticia es, sin duda, emocionante y radical, aún se está trabajando en los prototipos.